«Todo lo bueno, todo lo mágico sucede entre los meses de junio y agosto»
Jenny Han
«SI NO PODEMOS PONER FIN A NUESTRAS DIFERENCIAS, CONTRIBUYAMOS A QUE EL MUNDO SEA UN LUGAR APTO PARA ELLAS»
John Fitzgerald
salud, diversión y Ocio
campamentos de verano
Durante las vacaciones escolares realizamos EL CAMPAMENTO DE VERANO CADE. Una actividad de ocio y tiempo libre, saludable y divertida, en la que los chicos aprenden a desenvolverse solos viviendo una gran experiencia fuera de casa durante diez días.
Acompañados de terapeutas especializados, aprovechamos cualquier oportunidad, ya sea a través del juego o desarrollando una actividad, para reforzar y trabajar diferentes habilidades, que más tarde aplicarán en su vida cotidiana.
PLAZO DE RESERVAS ABIERTAS para el Campa-CADE 2024. Comienza en:
Sigue el día a día del campamento de verano 2024!!!
Este año los centros CADE lanzan la VIII Edición de sus Campamentos de Verano del 1 al 10 de julio de 2024 en el «Albergue Poeta Gabriel y Galán» en la localidad cacereña de Guijo de Granadilla, para niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. Sabemos que para muchos niños y niñas, esta será la primera experiencia lejos de casa durante varios días y entendemos la preocupación que puede provocar esta nueva situación. Por este motivo, desde CADE, mantendremos una comunicación fluida y dinámica con las familias, antes del inicio del campamento, durante su desarrollo, y en los días posteriores a este, realizando:
- Una Jornada de PUERTAS ABIERTAS el día 20 de abril de 2024 a las 12:00h en CADE-Aravaca (inscribirse a través de nuestro correo campamentodeverano@centrocade.com o llamando al 91 357 32 03)
- Una entrevista individual con cada familia desde la Dirección del Campamento para atender todas las necesidades que requiera cada niño/a: desde necesidades alimenticias, hasta la adecuación de determinadas actividades en función de su perfil.
- Un Blog de seguimiento, con información sobre las actividades realizadas en el campamento y el estado de sus participantes. Todos los días, por la noche, colgamos el resumen del día, contando las actividades y los hechos más destacados y los acompañamos de fotos que los familiares pueden descargar a través de una página protegida con contraseña. (la entrada al blog de cada día se colgará al día siguiente por la mañana)
¡¡¡No te quedes sin tu plaza!!!
metodología
Para llevar a cabo nuestros proyectos contamos con una organización muy bien definida que nos permite tener claras cuáles son las funciones de cada profesional, favoreciendo un trabajo en equipo que permita abordar la complejidad del proyecto desde sus múltiples dimensiones de forma coordinada, obtenido así un resultado final más completo, rico y eficaz.
La metodología a seguir por el equipo de monitores será en todo momento dinámica, interactiva y flexible adaptándose a las necesidades de los menores. Nuestra metodología posee una importante base pedagógica, basada en nuestra experiencia de muchos años trabajando como centro clínico.
Queremos que, de forma lúdica, los participantes trabajen aspectos que les aportarán un valor diferencial, además de ser un campamento de Ocio y Tiempo Libre.
Uno de los puntos fuertes de nuestro proyecto reside en el fortalecimiento de la autoestima y el aprendizaje de habilidades sociales, poniendo énfasis en la construcción de amistades sanas. Lo llevarán a cabo profesionales especializados no solo en la parte de ocio y tiempo libre sino que también pedagogos, neuropsicólogos y especialistas en lenguaje. Trabajaremos muchos objetivos y TODO ELLO DE UNA FORMA DIVERTIDA.
objetivos
La finalidad del proyecto es crear una oferta de actividades educativas a través del ocio para contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y funcionales. Los objetivos serán adaptados por el equipo de monitores y terapeutas en función de los participantes, una vez conocidas las características de cada grupo y de cada participante en concreto, para ofrecer un servicio lo más individualizado posible así como para poder sacarles el máximo potencial. Nuestros principales objetivos son:
- Realizar un programa de ocio en el que se contemplen las diferentes necesidades de aprendizaje de los participantes.
- Incrementar y fortalecer la red social de los participantes.
- Continuar con comportamientos adecuados aprendidos durante el año, que ayuden al menor a mejorar sus relaciones familiares, y no perderlos durante las vacaciones.
- Realizar un ocio acorde con la edad, preferencias y necesidades personales y grupales de los participantes.
- Entrenar en la capacidad de autocontrol y de respeto a la normativa estableciendo límites claros y definidos.
- Mejorar la capacidad de atención y concentración en la tarea.
- Establecer actividades cuya duración y diseño se ajuste a la capacidad de atención y concentración de los menores.
- Contribuir al desarrollo de la autonomía de los menores favoreciendo la expresión de los propios sentimientos y necesidades.
incluye
- Transporte de ida y vuelta (salida desde el Centro CADE Aravaca, c/Jimena Menéndez Pidal, 8-A 28023 Madrid)
- Pensión completa (desayuno, comida, merienda y cena)
- Actividades Multiaventuras ( Tirolina Sclake line, Escalada y BTT (bicicletas todo terrero)
- 1 coordinador desde CADE, 1 coordinador general presencial en el campamento, 3 coordinadores de grupo con 1 monitor por cada 4 niños.
- Coordinación general desde los centros CADE.
- Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
- Personal de enfermería.
- Blog diario del campamento con acceso exclusivo para familias.
fases:
1ª Fase: Recepción de Preinscripciones
Los diferentes centros CADE recibirán las preinscripciones y se valorará la información aportada por cada familia. Los formularios necesarios para inscribirse se pueden rellenar desde esta misma página pinchando en el botón: «Rellena todos los formularios para inscribirte»
2ª Fase: Formalización de las inscripciones y entrevistas
Una vez valorado cada caso y tras una entrevista personalizada se confirmará la aceptación de cada campista y se establecerá el pago de la matrícula formalizando de este modo el proceso.
3ª Fase: Desarrollo del programa educativo “Campamento de Verano”
Durante el desarrollo del campamento se mantendrán activos nuestros canales de comunicación habituales y además las familias tendrán acceso a un Blog del campamento, en el que daremos información sobre las actividades desarrolladas y el estado de los participantes cada día.
El primer día del campamento, desde CADE nos pondremos en contacto con las familias para informarles de cómo ha sido su primer contacto y su estado de ánimo.
Además, los padres podrán mantener contacto telefónico un día durante el campamento para que puedan hablar con sus hijos y saber de primera mano cómo se encuentran. Previamente a la realización del campamento se concretará la información relativa sobre día y horario para el contacto telefónico con los menores.
fechas y sitio:
- Jornada de puertas abiertas: Sábado, 20 de abril de 2024 a las 12:00 en el Centro CADE-Aravaca (C/Jimena Menéndez Pidal, 8-a 28023 Madrid).
- Campamento: del 1 al 10 de Julio de 2024.
- Lugar: «Albergue Poeta Gabriel y Galán», situado en la localidad cacereña de Guijo de Granadilla.
¡¡¡No te quedes sin tu plaza!!!
Más información:
- Email: campamentodeverano@centrocade.com
- Teléfono: 91 357 32 03