Psiquiatría

Psiquiatría en Madrid

«CUANTO MÁS ME ACEPTO TAL COMO SOY, MÁS PUEDO CAMBIAR»

«CUANTO MÁS ME ACEPTO TAL COMO SOY, MÁS PUEDO CAMBIAR»

Psiquiatría en Madrid

psiquiatría infanto-juvenil y del adulto

La Psiquiatría es la rama de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades mentales, así como de ciertos trastornos de la personalidad y de la conducta. En CADE, ofrecemos atención integral con un enfoque en los aspectos psicológicos y psiquiátricos de las enfermedades orgánicas, especialmente en el trabajo con psiquiatras para adolescentes, psiquiatras infantiles y psiquiatras de adultos.

Realizamos un estudio exhaustivo basado en la observación clínica y la investigación científica, abordando desde el diagnóstico hasta la rehabilitación del paciente. Este proceso incluye una entrevista clínica estructurada, exploración y observación del paciente, considerando también su interacción familiar, y apoyándonos en técnicas avanzadas de psicometría y neuroimagen.

En el ámbito específico de la psiquiatría para adolescentes e infanto-juvenil, el psiquiatra utiliza entrevistas clínicas y observa tanto al niño o adolescente como a las personas a su cuidado, evaluando la dinámica familiar. Realizamos pruebas de habilidades cognitivas y sensoriomotoras para determinar si el niño y la familia han alcanzado un nivel emocional adecuado (por ejemplo, apego, comunicación, capacidades representacionales) o si existen limitaciones en su desarrollo emocional, de acuerdo con las etapas de crecimiento.

El equipo de CADE está comprometido en ayudar a la familia y al paciente a comprender el problema desde una perspectiva integrada. Nuestros psiquiatras en adolescentes y adultos aportan una visión médica y biológica al diagnóstico y tratamiento, considerando el estado de salud global del paciente.

Intervenimos en casos de crisis de pánico, depresiones graves, trastornos de ansiedad, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos psicóticos y trastornos por tics. La combinación de esfuerzos entre psicólogo y psiquiatra asegura un enfoque multidisciplinar y una mejor evolución del paciente.

Nuestro tratamiento psiquiátrico puede incluir ayuda psicoterapéutica y, en aquellos casos con componentes físicos importantes, la medicación es una ayuda fundamental para lograr el bienestar del paciente.

Prueba Pericial Psiquiátrica en CADE

Desde el departamento de Psiquiatria de CADE también llevamos a cabo Pruebas periciales, se entiende por tal a todo informe redactado por un perito,  especialista en Psiquiatría, aportando su ciencia para esclarecer el estado mental del sujeto. 

El informe pericial puede ser solicitado por el juez a propuesta de las partes o directamente por las partes a su iniciativa y a sus expensas (peritación privada).

Los ámbitos dentro del peritaje psiquiátrico abarcan los siguientes marcos legislativos:

A) Civil: incapacitaciones, internamientos, divorcio, testamentaria, adopción….

B) Penal: Responsabilidad criminal,  internamiento, sumisión a tratamiento, denuncias…

C) Social: pensiones, subsidios, incapacidad laboral…

D) Administrativo: Incapacidad, despidos…

E) Canónico: Nulidad matrimonial.

F) Militar: exclusión de las Fuerzas Armadas, responsabilidad militar, indemnizaciones….

Desde el departamento de Psiquiatría de CADE, realizamos pruebas periciales psiquiátricas para brindar un análisis exhaustivo y profesional sobre el estado mental de una persona. Esta prueba pericial consiste en un informe elaborado por un perito especializado en Psiquiatría, quien, aplicando su conocimiento, ayuda a esclarecer la salud mental del sujeto en cuestión.

El informe pericial puede ser solicitado por un juez a propuesta de las partes o directamente por iniciativa privada, lo que se conoce como peritación privada. Dentro del peritaje psiquiátrico, nuestros psiquiatras en adolescentes, psiquiatras infantiles y psiquiatras para adultos abordan una amplia gama de casos en diversos marcos legislativos:

Ámbitos del peritaje psiquiátrico:

  • Civil: incapacitaciones, internamientos, divorcios, testamentos, adopciones…
  • Penal: responsabilidad criminal, internamientos, sumisión a tratamiento, denuncias…
  • Social: pensiones, subsidios, incapacidad laboral…
  • Administrativo: incapacidad, despidos…
  • Canónico: nulidad matrimonial…
  • Militar: exclusión de las Fuerzas Armadas, responsabilidad militar, indemnizaciones…

Para la realización del informe pericial se siguen los siguientes pasos:

  1. Pre-evaluación del informe, para determinar si es adecuada nuestra intervención como peritos o si existen motivos que excluyan la responsabilidad de peritar.
  2. Reconocimiento del paciente y entrevistas a personas relevantes en cada caso (familiares, vecinos, testigos).
  3. Elaboración del informe pericial.
  4. Ratificación del informe en el Juzgado.
  5. Defensa del informe ante los tribunales cuando sea necesario.

El informe pericial psiquiátrico contiene el análisis completo del peritaje realizado y sirve como canal de comunicación entre el psiquiatra y el ámbito jurídico. Está diseñado para responder de manera clara y comprensible a las cuestiones planteadas al perito psiquiatra, ofreciendo una base clínica y psiquiátrica que facilita la toma de decisiones en las diferentes áreas del derecho.

Nuestro equipo médico

El Departamento Médico en CADE está dirigido por el Dr. Alberto Fernández Jaén y su equipo, los Doctores: Daniel Martín, Pilar Tirado, Sonia López Arribas, Rebeca Suárez Guinea y Ana Laura Fernández.

Dr. Alberto Fdez Jaén​

Director médico

Dr. Alberto Fdez. Jaén

- Especialista en Neurología Infantil. Atiende niños y adolescentes. 
- Jefe del Servicio de Neurología Infantil del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid.
- Profesor en Ciencias de la Salud (Medicina) de la Universidad Europea de Madrid. 
- Profesor-Colaborador Honorífico del Departamento de Biología Celular (Genética Aplicada) de la Universidad Complutense de Madrid. 

Dr. Daniel Martín​ Fernández

Especialista en neurología

Dr. Daniel Martín Fdez.

- Especialista en Neurología Infantil. Atiende niños, adolescentes y adultos. 
- Responsable de la Sección de Neurología Infantil del Complejo Ruber-San Camilo de Madrid.
- Profesor en Ciencias de la Salud (Medicina) de la Universidad Europea de Madrid. 

Dra. Pilar Tirado​

Especialista en neurología

Dra. Pilar Tirado

- Especialista en Neurología Infantil. Atiende niños y adolescentes
- Adjunta del Servicio de Neurología Infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid. 
- Colaboradora Clínico Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Profesora del Máster de Neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid.

Dra. Sonia López Arribas

Especialista en psiquiatría

Dra. Sonia López Arribas

- Especialista en Psiquiatría. Atiende niños, adolescentes y adultos.
- Jefa de Sección del Servicio de Psiquiatría del Hospital Central de la Defensa. 
- Evaluaciones periciales: Peritajes en Psiquiatría

Dra. Rebeca Suárez Guinea

Especialista en psiquiatría

Dra. Rebeca Suárez

- Especialista en Psiquiatría. Atiende niños, adolescentes y adultos.
- Experta en psicoterapia breve.
- Jefa de Sección de la unidad de Hospitalización Breve psiquiátrica del Hospital Central de la Defensa.
- Evaluaciones periciales: Peritajes en Psiquiatría.
- Magister el Psiquiatria Legal.

Dra. Ana Laura Fernández

Especialista en neurología

Dra. Ana Laura Fernández

- Especialista en Neurología infantil. Atiende niños y adolescentes.
- Médico adjunto del Servicio de Neurología Infantil del Hospital Universitario Quiron Salud.
- Colaboradora Clínico docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid.

Dra. Ana Jiménez de Domingo

Especialista en Neurología infantil

Dra. Ana Jiménez de Domingo

• Especialista en Neurología Infantil. Atiende niños y adolescentes • Médico Adjunto del Servicio de Neurología Infantil del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid y Hospital Ruber Juan Bravo • Colaboradora Clínico docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid

Solicita una cita:

Presencial en un Centro CADE

CADE cuenta con 5 centros, 4 en la C. de Madrid y 1 en Segovia. Más de 70 personas del ámbito de la salud y la educación a tu servicio.

Online desde donde quieras

También realizamos consultas a distancia. Todas nuestras consultas a un click de distancia.

¿Necesitas ayuda?